Medicina Estética y Regenerativa en Barcelona y Madrid

Tratamientos para ojeras

Contacta
¿Qué es?
Beneficios
Tratamiento
¿Por qué elegirnos?

Las ojeras son una depresión situada entre el párpado inferior y el pómulo y pueden ir acompañadas de un cambio en la coloración de la piel. Esta condición del rostro supone un reto para los médicos estéticos y una incomodidad para el paciente, ya que las ojeras aportan un aspecto cansado, envejecido y triste a nuestro rostro.

Múltiples factores, entre ellos, la edad, factores genéticos, estilo de vida (falta de horas de sueño, estrés), consumo de sustancias (alcohol, tabaco, cafeína ), alteraciones hormonales y la exposición solar excesiva, favorecen su aparición.

En la elección del tratamiento para las ojeras, resulta fundamental distinguir ante qué tipo de ojera nos encontramos:

  • Ojeras pigmentadas: son ojeras marrones o negras. Aparecen debido a una producción excesiva de melanina en la piel de los párpados por causas congénitas o adquiridas.
  • Ojeras vasculares: son ojeras azules, rosas o moradas. Su origen es una microcirculación alterada en el contorno ocular que provoca un adelgazamiento y laxitud de la piel. Son más notorias en personas con piel fina y clara.
  • Ojeras con surco: en estas ojeras aparece un hundimiento desde el canto interno del ojo hasta la región de la mejilla y pueden ser pigmentadas o no. Se producen por un descenso de los paquetes grasos de la mejilla , acontecimiento que sucede por el paso del tiempo y por efecto de la gravedad.
  • Es un procedimiento ambulatorio.
  • Resultados duraderos.
  • Devuelve la juventud a la mirada por lo que luciremos un aspecto más fresco y descansado.
  • Reincorporación inmediata a las actividades cotidianas , generalmente .
  • Puede complementarse con otras técnicas médicas( neuromoduladore, peelings, PRP, mesoterapia facial, etc ) y /o quirúrgicas ( corrección de posición de párpados o cejas).

Realizamos distintas técnicas para atenuación de las ojeras. Su médico analizará personalmente su caso para aconsejarle sobre el mejor tratamiento:

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico, que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, tiene la propiedad de mantener la estructura y elasticidad de la piel a la vez que la equilibra e hidrata evitando las arrugas.

La infiltración de ácido hialurónico por medio de una cánula o de una fina aguja  permite rellenar los surcos visibles en párpado inferior . Al regularizar la transición que existe entre párpado y pómulo recuperamos una mirada fresca y descansada en pocos minutos.

Tras el tratamiento, que es indoloro, puede incorporarse a su vida cotidiana cuidando de no practicar ejercicio físico en las 24 horas posteriores a su realización.

El tiempo medio de duración del efecto del ácido hialurónico en la ojera suele oscilar entre  9 y 12 meses, dependiendo de las características de cada persona. Pasado este tiempo, el ácido hialurónico se  reabsorbe y elimina de forma natural.

Tratamiento con plaquetas

La medicina regenerativa aprovecha los propios recursos del organismo para regenerar tejidos. En este caso, la extracción de una pequeña muestra de sangre del paciente, su posterior centrifugación  y la reaplicación de la fracción de plasma rica en plaquetas sobre el área de la ojera supone un cóctel revitalizante en esta delicada área..

Los factores de crecimiento naturalmente presentes,  mejoran la piel palpebral, su tonicidad, densidad y calidad, por lo que todo el contorno ocular se ve más luminoso. Al aumentar la textura de la piel, se unifica el color y la pigmentación se atenúa.

Nanofat

Nanofat se realizar bajo anestesia local, se obtiene tejido graso con una pequeña liposucción realizada en área de abdomen, cartucheras o rodillas. Posteriormente, la grasa, que contiene células madre, es emulsionada para convertirla en una sustancia más maleable. Una vez emulsionada, la inyectamos de nuevo en la áreas a corregir con ayuda de una jeringa o cánula. De esta manera, logramos una mejoría de la calidad, tersura y elasticidad de la piel, con disminución de arrugas finas y de la pigmentación.

La Dra. Isabel Mayo es oftalmólogo con la subespecialidad de cirugía plástica ocular y Médico Estético. Realiza una medicina estética y quirúrgica acorde a la edad y a oratoria de cada paciente alcanzando resultados armónicos y elegantes.

crossmenu