Medicina Estética y Regenerativa en Barcelona y Madrid

Tratamiento del dolor articular: factores de crecimiento autólogo

Contacta
¿Qué es?
Beneficios
Tratamiento
¿Por qué elegirnos?

¿Qué es el tratamiento para el dolor articular?

El dolor articular, también conocido como artralgia, se refiere a las molestias o dolores que se sienten en una o más articulaciones del cuerpo. Este síntoma es común y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen, dificultando actividades cotidianas y reduciendo la movilidad.

La Terapia Regenerativa trata el dolor articular a través de factores de crecimiento autólogo, que aprovechan las propiedades curativas de las propias plaquetas del paciente para promover la regeneración y reducir la inflamación en la articulación afectada. Los efectos antinflamatorios de este tratamiento del dolor articular se deben a los factores de crecimiento liderados por las plaquetas induciendo a una pronta recuperación.

El siguiente video aporta más información sobre los efectos del tratamiento de dolor articular con terapia regenerativa.

Este tratamiento va dirigido a todo tipo de personas que padezca de algún dolor articular agudo o crónico. Deportistas o aficionados con molestias articulares.

Beneficios para el tratamiento del dolor articular

El tratamiento para el dolor articular ofrece soluciones avanzadas que no solo alivian el dolor, sino que también promueven la regeneración y mejora de las articulaciones afectadas. Gracias al enfoque de la Terapia Regenerativa en la reducción de la inflamación y el fortalecimiento de los tejidos, estos tratamientos permiten a los pacientes recuperar movilidad y calidad de vida de manera efectiva. A continuación, te presentamos los principales beneficios de este enfoque terapéutico.

  • Reducción de proteínas inflamatorias:
    El tratamiento ayuda a disminuir los niveles de proteínas inflamatorias responsables del dolor y la inflamación en las articulaciones, proporcionando un alivio significativo.
  • Aumento de proteínas antiinflamatorias:
    Favorece la producción de proteínas antiinflamatorias, lo que contribuye a mejorar la función articular y a reducir molestias a largo plazo.
  • Estimulación de la producción natural de ácido hialurónico:
    Incrementa la generación de ácido hialurónico, un componente esencial para mantener la hidratación y elasticidad del cartílago.
  • Promoción de la síntesis de colágeno:
    Potencia la producción de colágeno, fundamental para la regeneración y la resistencia de los tejidos articulares.
  • Mayor producción de proteínas lubricantes:
    Estimula la generación de proteínas que mejoran la lubricación articular, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste.
  • Disminución del coeficiente de fricción articular:
    Reduce la fricción entre los cartílagos, minimizando el deterioro de las articulaciones y mejorando la movilidad.

Tratamiento del dolor articular

El tratamiento del dolor articular comienza con una pequeña extracción de sangre realizada directamente en la consulta, utilizando un sistema cerrado homologado conforme a las normativas de la Unión Europea. La muestra se procesa con una centrifugadora de última generación, la HORIZON 24 High-Capacity Routine Centrifuge, junto con la innovadora jeringa ARTHREX ACP®. Este avanzado equipo permite aislar los componentes terapéuticos necesarios en tan solo cinco minutos.

Una vez preparado, el material se inyecta cuidadosamente en la articulación afectada. Este procedimiento mínimamente invasivo ayuda a aliviar el dolor articular y a regenerar los tejidos de forma eficaz, devolviendo funcionalidad y mejorando la calidad de vida del paciente.

¿Por qué realizar el tratamiento del dolor articular con nosotros?

El Dr. Gonzalo Wiersba, reconocido especialista en terapia regenerativa, y su equipo altamente cualificado, están comprometidos con brindar las mejores soluciones para el tratamiento del dolor articular. Con una amplia experiencia en el tratamiento de casos complejos, el Dr. Wiersba es un referente en abordar el dolor en rodillas u otras articulaciones que no mejoran con tratamientos médicos tradicionales.

Su enfoque innovador permite obtener resultados naturales y progresivos, devolviendo la movilidad articular a corto plazo. Además, sus tratamientos regenerativos están diseñados para evitar la necesidad de sesiones de mantenimiento prolongadas o la dependencia de calmantes sistémicos. Con el respaldo de un equipo experto y las técnicas más avanzadas, ofrecemos un servicio personalizado y efectivo para cada paciente.

Preguntas frecuentes

El tratamiento del dolor articular mediante infiltración está diseñado para ser lo menos invasivo posible y altamente tolerable para el paciente. La mayoría de las personas no experimentan molestias significativas durante el procedimiento, ya que se utilizan técnicas avanzadas para minimizar el dolor.

El protocolo estándar para el tratamiento del dolor articular incluye 3 sesiones, generalmente distribuidas con una frecuencia de una por semana. Este enfoque permite optimizar los efectos antiinflamatorios y regenerativos del tratamiento, logrando una mejora progresiva del dolor y la movilidad articular. Sin embargo, el número de sesiones puede ajustarse según las necesidades específicas de cada paciente.

Por lo general, no es necesario realizar sesiones de mantenimiento una vez completado el tratamiento inicial del dolor articular. No obstante, en casos donde el paciente no experimente la mejora esperada o en condiciones crónicas, el especialista podría recomendar sesiones adicionales para prolongar los beneficios del tratamiento y mantener la salud de la articulación.

El efecto del tratamiento del dolor articular no es inmediato, ya que el proceso de regeneración biológica requiere tiempo. Por lo general, los pacientes comienzan a notar una reducción en el dolor y una mejora en la movilidad de la articulación entre 5 y 7 días después de la primera sesión. En algunos casos, los resultados más significativos se observan tras completar el protocolo completo.

El tratamiento del dolor articular con infiltración de plaquetas autólogas es altamente seguro, ya que utiliza el propio material biológico del paciente. Esto elimina el riesgo de rechazo o reacciones adversas. El procedimiento se realiza en un entorno estéril, utilizando el sistema cerrado ARTHREX ACP®, aprobado por la Unión Europea, que garantiza que las plaquetas se procesen sin manipulación externa ni riesgo de contaminación. Este enfoque asegura la máxima eficacia y seguridad para el paciente.

Después de una sesión del tratamiento del dolor articular, se recomienda movilizar suavemente la articulación tratada para favorecer la circulación y apoyar el proceso regenerativo. Mantener una actividad moderada puede ayudar a mejorar los resultados, como por ejemplo en el caso del tratamiento del Codo de Tenista, pero es importante evitar sobrecargar la articulación durante los primeros días. El especialista proporcionará pautas específicas adaptadas a cada caso.

 

Es fundamental evitar realizar deporte o actividades físicas de alto impacto durante las 24 horas posteriores a cada sesión del tratamiento del dolor articular. Esto permite que la articulación descanse y que las plaquetas comiencen a actuar en el proceso de regeneración.

También se recomienda evitar el consumo de antiinflamatorios no esteroides (AINEs), ya que pueden interferir con los efectos del tratamiento.

En principio, no es imprescindible complementar el tratamiento del dolor articular con otros productos. Sin embargo, en algunos casos específicos, el médico podría recomendar otras técnicas o ejercicios para apoyar la salud articular y potenciar la regeneración, optimizando los resultados y mejorando la funcionalidad articular.

FINANCIACIÓN hasta 10 plazos sin interés
Pruebas complementarias incluidas
crossmenu