Medicina Estética y Regenerativa en Barcelona y Madrid

Caso real de tratamiento Cirugía Menor Ambulatoria (C.M.A) - Lipoma


Última modificación:

¿Qué es un lipoma?

Un lipoma es un tumor benigno compuesto principalmente por tejido adiposo (grasa). En medicina estética se trata el lipoma, presentado como la forma más común de tumor de tejidos blandos, ya que generalmente no representa un riesgo para la salud. Los lipomas son típicamente blandos, móviles al tacto y suelen aparecer debajo de la piel en diversas partes del cuerpo, como el cuello, los hombros, la espalda, los brazos y los muslos.

Características de los lipomas:

  1. Tamaño: Varían en tamaño, generalmente entre 1 y 5 cm, aunque pueden crecer más.
  2. Textura: Son blandos y tienen una consistencia gomosa.
  3. Dolor: Generalmente indoloros, aunque algunos pueden causar molestias si presionan nervios o estructuras cercanas.
  4. Crecimiento: Crecen lentamente y rara vez se vuelven malignos.

¿Cuáles son las causas de los lipomas?

Aunque la causa exacta no siempre es clara, se han identificado ciertos factores:

  • Predisposición genética: Las personas con antecedentes familiares de lipomas tienen un mayor riesgo.
  • Trauma: Algunas teorías sugieren que un golpe o trauma en una zona puede desencadenar el desarrollo de un lipoma.
  • Síndromes raros: Enfermedades como la lipomatosis múltiple hereditaria o el síndrome de Gardner pueden estar asociadas con la aparición de múltiples lipomas.

Diagnóstico

El diagnóstico suele basarse en un examen físico. En casos de duda, se pueden apoyar la sospecha clínica mediante:

  1. Ecografía: Para confirmar que se trata de una masa grasa.
  2. Resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC): Utilizada en casos de lipomas grandes o profundos.
  3. Biopsia: Rara vez se necesita, pero se realiza si se sospecha de malignidad (liposarcoma).

Tratamiento más eficaz para los lipomas

La mayoría de los lipomas no requieren tratamiento, a menos que causen molestias, dolor, limitación funcional o preocupaciones estéticas. Cuando se decide tratar, las opciones más eficaces incluyen:

1. Extirpación quirúrgica (tratamiento más común y eficaz) mendiante Cirugía Menor Ambulatoria CMA:

  • Procedimiento: Se realiza bajo anestesia local en la mayoría de los casos. Consiste en hacer una pequeña incisión para extraer el lipoma completo.
  • Eficacia: Garantiza la eliminación total y minimiza la posibilidad de recurrencia.
  • Indicaciones: Lipomas grandes, dolorosos o en crecimiento rápido.

2. Tratamientos no quirúrgicos

  • Aunque los lipomas no suelen responder a medicamentos, en casos especiales se pueden usar:
    • Inyecciones de esteroides: Para reducir el tamaño, aunque no eliminan el lipoma.
    • Terapias experimentales: Se están estudiando opciones como ultrasonido de alta frecuencia, pero aún no son de uso estándar.

¿Qué opción es la más recomendable?

La extirpación quirúrgica sigue siendo el tratamiento más efectivo y definitivo para los lipomas, especialmente en casos donde interfieren con la calidad de vida del paciente. Este procedimiento asegura una solución permanente y un bajo riesgo de recurrencia, además de permitir el análisis histológico para confirmar el diagnóstico.

La cicatriz que deja la extirpación es mínima y muy estética. En la Unidad de Cirugía Menor Ambulatoria (C.M.A) realizamos este tipo de procedimientos con anestesia local y recuperación inmediata a la vida social y laboral.

Prof. Dr. Gonzalo Wiersba
Colegiado nº 59.231.
Experto en Terapia Regenerativa y en Medicina Estética Minimalista.

Últimas entradas

FINANCIACIÓN hasta 6 plazos sin interés
Pruebas complementarias incluidas
crossmenu